Origami en la enseñanza de la Matemática: una aproximación descriptiva hacia los principales conceptos Origami in the teaching of Mathematics: a descriptive approach to the main concepts
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este ensayo de revisión descriptiva fue analizar los conceptos principales de origami en la enseñanza de la Matemática. Se llevó a cabo una exhaustiva recopilación de datos de alrededor de 18 artículos que pertenecían a fuentes de bases de datos reconocidas, como Redalyc, Scielo, Web of Science y DOAJ, mediante el uso de operadores de búsqueda específicos. Los resultados obtenidos enfatizan la importancia del origami como una herramienta didáctica fundamental para enseñar y comprender conceptos matemáticos, especialmente en geometría, álgebra y combinatoria. Además, se destaca su trascendencia en la resolución de problemas complejos en áreas prácticas como la arquitectura, ingeniería y robótica, proporcionando soluciones innovadoras y eficientes. Asimismo, se evidencia su influencia en el desarrollo de técnicas avanzadas para el plegado de superficies y materiales, inspiradas en patrones naturales y principios geométricos. En conclusión, este ensayo subraya el papel polifacético del origami en las matemáticas y su potencial interdisciplinario, demostrando cómo el arte del papel plegado trasciende su dimensión creativa para convertirse en un recurso valioso para la resolución de problemas y la formación humana desde una experiencia concreta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Rosero, C., Lara, I., Herrera, C., Pulgarin, D. y Villarreal, A. (2023). Origami en la enseñanza de la Matemática: una aproximación descriptiva hacia los principales conceptos. Ideas y Voces, 3(2), 54-67.