Constructivismo y la diversidad de estilos de aprendizaje: una aproximación hacia la comprensión de aprender Constructivism and the diversity of learning styles: an approach to understanding learning

Contenido principal del artículo

Praxede Nefertiti Coello Ortiz
Simón Orlando Ortiz Ayala
Cristopher David Herrera Navas
Jean Pierre Mendoza Palacio

Resumen

El objetivo de este estudio fue demostrar que todos los estilos de aprendizaje son formas de aprendizaje constructivista. El enfoque es mixto con diseño de triangulación concurrente. El método fue inductivo y observacional. Los instrumentos de recolección de datos empleados fueron un cuestionario de resolución de ejercicios y preguntas norteadoras. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes del décimo grado de la Unidad Educativa Urdaneta. El modelo de estilos de aprendizaje utilizado para clasificar la forma de aprender de los sujetos de estudios es el de Felder–Silverman que utiliza los siguientes estilos: sensoriales-intuitivos, visual–verbal, activo–reflexivo y secuenciales–globales. Los resultados muestran que todos los estilos de aprendizaje tienen un primer momento de recepción e interacción con la información, donde se produce la construcción y, un segundo momento que es de cambio de esquema o de equilibrio. Por lo tanto, se puede clasificar la manera de receptar e interactuar con la información, pero todos tienen en común la fase de construcción como proceso individual e interno que constituye la forma principal de aprender, que generalmente se da a través de la experiencia, reflexión e interacción con la información

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Coello Ortiz, P. N., Ortiz Ayala, S. O., Herrera Navas, C. D., & Mendoza Palacio, J. P. (2024). Constructivismo y la diversidad de estilos de aprendizaje: una aproximación hacia la comprensión de aprender: Constructivism and the diversity of learning styles: an approach to understanding learning. Boletín Científico Ideas Y Voces, 4(1), 64–85. https://doi.org/10.60100/bciv.v4i1.126
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a