La inteligencia artificial en la educación Artificial intelligence in education

Contenido principal del artículo

Mg. Yesenia Magdalena García-Delgado
Maritza Guadalupe Peñafiel-Zamora
Marcia Irene Verdezoto-Arias
Mireya Leticia Muentes-Holguín
Glenda Yadira García-Laines

Resumen

Este artículo se realiza con el objetivo es analizar el impacto de la integración de la inteligencia artificial en las prácticas pedagógicas, identificando y evaluando los beneficios y desafíos percibidos por educadores y estudiantes. Se destacan las diversas formas en que la inteligencia artificial puede personalizar la experiencia de aprendizaje, optimizar la enseñanza y facilitar la gestión administrativa. Además, se exploran las implicaciones éticas y los desafíos que surgen con la implementación de estas tecnologías en el aula. El estudio opta por una revisión bibliográfica de naturaleza descriptivo para caracterizar el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Se tuvo como resultado que la IA tiene un impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje que puede ser integrado de diferentes maneras en las prácticas pedagógicas, adaptándose a las necesidades de los estudiantes; sin embargo, presenta desafíos que radica en deshacer los estereotipos y creencias erróneas sobre esta y la implementación en el ámbito educativoPalabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García-Delgado, Y. M., Peñafiel-Zamora, M. G., Verdezoto-Arias, M. I., Muentes-Holguín, M. L., & García-Laines, G. Y. (2024). La inteligencia artificial en la educación: Artificial intelligence in education. Boletín Científico Ideas Y Voces, 4(3), Pág. 502–519. https://doi.org/10.60100/bciv.v4i3.186
Sección
Artículos