Recurso lúdico para el desarrollo socio afectivo en niños con síndrome de Down Playful resource for socio-affective development in children with Down syndrome

Contenido principal del artículo

David Daniel Intriago Calazacón
Intriago Calazacón David Ezequiel
Lcda. Aguavil Campuez Juana Gabriela. Mgs.

Resumen

Elaborar un recurso lúdico para el desarrollo socio afectivo en niños con síndrome de Down en el grupo etario de 3 a 4 años en la Unidad Educativo “Jaime Mola”, fue el objetivo principal de esta investigación, logrando identificar las conceptualizaciones teóricas que describen la correlación de las variables, al mismo tiempo que se logró identificar las necesidades específicas de los niños con Síndrome de Down mediante el análisis bibliográfico y análisis documental. La metodología a investigar fue bibliográfica con un enfoque cualitativo, se aplicaron distintos instrumentos; como la entrevista a la educadora y la ficha de observación del aula, en los resultados se identificó la importancia de adaptar y crear ambientes inclusivos de manera lúdica, entretenida y divertida, dejando en evidencia la importancia de los recursos lúdicos, siendo una de las mejores herramientas al momento de fortalecer la comunicación y expresión emocional, siendo la posible solución ante la problemática identificada como: las dificultades de expresión emocional y dificultades en la comunicación emocional, por local fue necesario la elaboración de un recurso lúdico llamado “rompecabeza emocional”, junto a un manual de uso con el que se aprovechara al máximo los beneficios del recurso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Intriago Calazacón, D. D., Intriago Calazacón, D. E., & Aguavil Campuez, J. G. (2024). Recurso lúdico para el desarrollo socio afectivo en niños con síndrome de Down: Playful resource for socio-affective development in children with Down syndrome. Boletín Científico Ideas Y Voces, 4(E2), Pág. 73–100. https://doi.org/10.60100/bciv.v4iE2.134
Sección
Edición especial

Artículos más leídos del mismo autor/a