Caracterización de bloques de construcción mediante ensayos de inflamabilidad Characterization of building blocks through flammability tests
Contenido principal del artículo
Resumen
La mayoría de las ciudades del Ecuador, específicamente, los desechos de material de PET, plástico reciclado no se le está dando el adecuado uso en la industria recicladora, la demanda de productos plásticos está causando perjuicios a las principales ciudades. Actualmente, se observa en las áreas comunes de las ciudades, como aceras, parques, campos, ríos y riachuelos diferentes tipos de botellas de plástico, siendo este rubro el mayor porcentaje visible con relación a otros tipos de desechos. El proyecto de investigación que se está estudiando, titulado como “caracterización del material compuesto a base de plástico reciclado en la elaboración de bloques de construcción mediante ensayos de inflamabilidad”, se desarrollará con el propósito de fomentar un aporte en el mejoramiento del medio ambiente, ofreciendo además al mercado nuevos materiales de construcción novedoso y con el propósito de mejorar y reducir la contaminación de los suelos con materiales plásticos. Viendo el deterioro del planeta, el cual va cada día en aumento a causa de las malas prácticas de los seres humanos, como por ejemplo lo son, la contaminación cuyo proceso está afectando principalmente ríos, lagos, veredas, parques, entre otros. Se tomó la necesidad de buscar recursos para la producción de materiales como los bloques construidos a base de plástico reciclado de PET. Para este proyecto se plantea la utilización de los desechos de PET y transformarlos en bloques denominados como materiales bio constructivos. Esta medida será de gran ayuda para disminuir las grandes cantidades de desechos de PET que hay en la ciudad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.