Comunicación asertiva en el desarrollo socio-afectivo en la unidad educativa “9 de Octubre” Assertive communication in socio-affective development in the “9 de Octubre” educational unit

Contenido principal del artículo

Tnlga. Evelyn Carolina Cadena Oyasa
Tnlga. Madelin Jessenia Carrasco Vaca
Lic. Alba Marcela Morillo Morillo, Msc.

Resumen

La comunicación asertiva es esencial para el desarrollo óptimo de los niños, arraigada en la creación de un entorno donde reine la confianza y la libertad de expresión. En este contexto, se planteó el propósito de investigar el impacto de la dramatización de títeres en la promoción de la comunicación asertiva en los estudiantes de la Unidad Educativa “9 De Octubre”. Se optó por un enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio, utilizando un diseño de investigación de campo y un método inductivo. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante encuestas y entrevistas. Los resultados revelaron que, a pesar de ser una estrategia reconocida, la dramatización de títeres era subutilizada por los docentes y padres de familia. No obstante, su aplicación teórica y práctica constante demostró múltiples beneficios en el fomento de la comunicación asertiva y en el desarrollo socioafectivo de los niños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cadena Oyasa , E. C., Carrasco Vaca , M. J., & Morillo Morillo, A. M. (2023). Comunicación asertiva en el desarrollo socio-afectivo en la unidad educativa “9 de Octubre”: Assertive communication in socio-affective development in the “9 de Octubre” educational unit. Boletín Científico Ideas Y Voces, 3(E1), 1112–1129. https://doi.org/10.60100/bciv.v3iE1.51
Sección
Edición especial