Impacto del aprendizaje virtual en la carrera de radiología: Un análisis de la situación actual y sus implicaciones académicas Impact of virtual learning on the radiology career: An analysis of the current situation and its academic implications.

Contenido principal del artículo

Jean Pierre Lara Malla
María Rodríguez Gamez

Resumen

La investigación busca examinar la huella de la modalidad virtual en los estudiantes universitarios de radiología, basándose en la percepción de los profesionales que supervisan sus habilidades y conocimientos en entornos hospitalarios. El objetivo de este artículo es conocer como ha afectado la educación virtual y los desafíos que se han generado en la formación integral de las competencias clínicas y prácticas. Con una metodología mixta que combina análisis de otros autores y una encuesta a licenciados en radiología que han interactuado con los estudiantes en centros hospitalarios se explora la percepción del modelo virtual, estos datos obtenidos permitieron evaluar el rendimiento y la condición actual de los estudiantes. Los resultados han demostrado que el aprendizaje virtual ha sido poco efectivo en la enseñanza teórica afectando negativamente el desarrollo de las competencias prácticas. Concluyendo que existen limitaciones significativas en el aprendizaje es claro que la educación virtual no ha garantizado el desarrollo de conocimientos teóricos ni prácticos lo que nos expone la importancia de la modalidad presencial en donde se priorice las practicas hospitalarias.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Lara Malla, J. P., & Rodríguez Gamez, M. (2024). Impacto del aprendizaje virtual en la carrera de radiología: Un análisis de la situación actual y sus implicaciones académicas: Impact of virtual learning on the radiology career: An analysis of the current situation and its academic implications. Boletín Científico Ideas Y Voces, 4(3), Pág. 320–336. https://doi.org/10.60100/bciv.v4i3.176
Sección
Artículos