Desarrollo del pensamiento crítico a través de la resolución de problemas en matemáticas Development of critical thinking through problem solving in mathematics.

Contenido principal del artículo

Oswaldo Filiberto Ordoñez Procel
María Rodríguez Gámez

Resumen

El estudio explora como la ejecución de problemas matemáticos puede contribuir a mejorar el pensamiento crítico en estudiantes de nivel educativo medio y superior, se utilizó la metodología cualitativa, se realizaron observaciones en el aula, entrevistas semiestructuradas y análisis de portafolios para comprender las habilidades utilizadas por los estudiantes al solucionar problemas matemáticos. Los aspectos valorados incluyen la deducción crítica, formulación de hipótesis y la toma de resoluciones. Los hallazgos revelan que únicamente el 22% de los estudiantes lograron cumplir con un análisis crítico adecuado, mientras que ninguno pudo formular hipótesis coherentes o tomar decisiones informadas. Esto sugiere una deficiencia significativa en la capacidad de aplicar estos conceptos, lo que podría estar relacionado con un enfoque pedagógico que prioriza la memorización sobre la compresión conceptual y la aplicación práctica de los conocimientos matemáticos. La investigación concluye que es necesario implementar metodologías que fomenten el análisis profundo y la reflexión crítica en el aprendizaje de las matemáticas, estas no solo mejorarían el rendimiento académico, sino que además prepararían de manera más efectiva a los estudiantes para afrontar los retos de un modo en constante evolución y con un creciente enfoque tecnológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ordoñez Procel, O. F., & Rodríguez Gámez, M. (2024). Desarrollo del pensamiento crítico a través de la resolución de problemas en matemáticas: Development of critical thinking through problem solving in mathematics. Boletín Científico Ideas Y Voces, 4(3), Pág. 417–435. https://doi.org/10.60100/bciv.v4i3.181
Sección
Artículos