Análisis de las estadísticas de los siniestros de tránsito en función del territorio y la población a nivel nacional para el año 2023 Analysis of traffic accident statistics based on territory and population at the national level for the year 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente proyecto de investigación se concibió con el propósito de identificar las tasas de siniestralidad en el ámbito de las vías de circulación, con el fin de proporcionar un análisis exhaustivo de dichos índices de incidentes de tránsito. Estos incidentes han adquirido una dimensión de preocupación a nivel global, situándose entre las diez principales causas de mortalidad anual en diversas regiones, lo que lo convierte en un desafío de salud pública de alcance mundial. En el contexto ecuatoriano, no se pasa por alto la problemática de los siniestros viales, que afecta de manera significativa todas las provincias y cantones del país. La presente tesis emprendió un riguroso análisis estadístico para investigar las causas preponderantes de estos incidentes viales, considerando variables tales como el parque vehicular, la densidad poblacional y la extensión territorial de los diferentes cantones. Esta metodología permitió la formulación de propuestas y soluciones encaminadas a la mitigación de las consecuencias negativas de este problema de índole social, que también tiene un impacto económico en la nación. Además, se llevó a cabo un estudio de las tasas de crecimiento a partir de información suministrada por las autoridades encargadas de la regulación del tránsito en las distintas provincias. La obtención de datos cuantitativos relevantes se basó en la aplicación de la técnica de observación, permitiendo la recopilación de información relativa a los incidentes de tránsito a través de fuentes oficiales. Estos datos se utilizaron para la realización de análisis comparativos entre diferentes cantones, incluyendo Santo Domingo. Este enfoque metodológico permitió un análisis crítico y exhaustivo de las cifras de siniestralidad, sentando así las bases para propuestas y soluciones orientadas a la mejora de la seguridad vial en el Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.