Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en adultos: Aplicaciones andragógicas en el aula Development Of Critical Thinking Skills In Adults: Andragogical Applications In The Classroom
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación es uno de los puntos importantes para el desarrollo del pensamiento crítico del ser humano, lo que conlleva a una educación de calidad, dando la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias para el desarrollo personal y profesional, ante la cual la andragogía es educar a los adultos, enfocándose en sus necesidades, experiencias y motivaciones. En el contexto de la presente investigación realizada en el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, el objetivo fue desarrollar habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva y documental con un enfoque cualitativo. Como resultados se conoció que en su mayoría los docentes aplican los principios andragógicos en su enseñanza, sin embargo, se identificó que un grupo minoritario no aplica esta disciplina. Se concluye que el pensamiento crítico es una de las habilidades andragógicas aplicadas en el aula y aporta a la mejora de la calidad de vida de los participantes, de la misma forma los métodos andragógicos empleados por los docentes son el aprendizaje basado en problemas y la discusión en grupo esenciales para lograr una educación de calidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.