Desarrollo socioemocional en edades tempranas a través de una ruleta de destrezas Socio-emotional development at an early age through a skills roulette wheel creative materials

Contenido principal del artículo

Mónica María Cedeño Cedeño
Mercedes Asunción Delgado Córdova
Lic. Verónica Del Pilar Zambrano Burgos, Mgs.

Resumen

La etapa de los 2 a 3 años es de cambios emocionales, sociales, intelectuales para los infantes, comienzan a imitar las acciones de los adultos y de sus compañeros de juego, a seguir instrucciones de dos o tres pasos, a organizar objetos por color o forma, y a expresar varias emociones. Este estudio se centró en el desarrollo socioemocional de infantes empleando una ruleta de destrezas y la observación estructurada a 13 niños y niñas de un CNH de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Se obtuvo como resultados un alto número de infantes, cuyo desarrollo socio emocional tiende a incrementarse con la utilización de la ruleta; aunque debe focalizarse el trabajo con aquellos que aún no logran alcanzar las destrezas y con quienes están en proceso de lograrlo. Es necesario que esta efectiva herramienta pueda emplearse también dentro de los hogares para potenciar el desarrollo de los niños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cedeño Cedeño, M. M., Delgado Córdova, M. A., & Zambrano Burgos, V. D. P. (2025). Desarrollo socioemocional en edades tempranas a través de una ruleta de destrezas: Socio-emotional development at an early age through a skills roulette wheel creative materials. Boletín Científico Ideas Y Voces, 5(2), Pág. 142 – 158. https://doi.org/10.60100/bciv.v5i2.218
Sección
Artículos