Iniciación a la preescritura en edades tempranas a través de pizarras caseras Initiation to pre-writing at an early age through homemade blackboards

Contenido principal del artículo

Jennifer Maritza Cusme Aguilar
Lic. Verónica Del Pilar Zambrano Burgos, Mgs

Resumen

El estudio se enmarca en la preescritura y la importancia que tiene el uso de los materiales didácticos para promoverla desde edades tempranas, estos son las pizarras caseras. Se trabajó con una muestra de 12 niños y niñas del programa CNH Santa Rosa de Lima del cantón Portoviejo, Ecuador, mediante una metodología mixta, se aplicó la entrevista a una experta y la observación estructurada en dos tiempos, una al comenzar el año de trabajo y la otra después de 5 meses, la ficha diseñada fue concordante con un ámbito del Currículo de Educación Inicial vigente, inherente a la exploración del cuerpo y motricidad, además de actividades de movimiento y orientación utilizando las pizarras caseras, teniendo como resultados muy poca actividad de los infantes al comienzo y al término, una respuesta favorable a las pizarras caseras que les facilitaron trazar, garabatear, borrar; así también como una escasa coordinación visomotriz al manipular objetos al inicio de la intervención, para finalmente lograrlo el 92%. Concluyendo en la importancia de emplear materiales que promueven las habilidades motrices, visuales-espaciales, creativas, movimientos y posiciones, el desarrollo de la coordinación visomotriz, fundamentales para la iniciación a la preescritura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cusme Aguilar, J. M., & Zambrano Burgos, V. D. P. (2025). Iniciación a la preescritura en edades tempranas a través de pizarras caseras: Initiation to pre-writing at an early age through homemade blackboards. Boletín Científico Ideas Y Voces, 5(2), Pág. 128 – 141. https://doi.org/10.60100/bciv.v5i2.217
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a