Evaluación del porcentaje de pulverizado de arándanos empleado en el merengue francés para la elaboración de productos de pastelería. Evaluation of the percentage of blueberries used in French meringue for the production of pastry products.
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el porcentaje de pulverizado de arándanos empleado en el merengue francés para la elaboración de productos de pastelería con el fin de innovar en las técnicas y combinaciones de ingredientes dentro del ámbito gastronómico. El problema abordado radicó en la escasa incorporación de frutas deshidratadas en polvo pese a sus beneficios sensoriales y nutricionales, por lo que se planteó el análisis experimental del impacto del pulverizado de arándanos en el merengue francés. La metodología fue de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, con aplicación de encuestas a estudiantes de gastronomía del Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila y evaluación organoléptica de preparaciones elaboradas con diferentes porcentajes del ingrediente (5%, 10% y 15%). Los resultados mostraron que el 15% de pulverizado fue el más aceptado destacando por su aroma, textura y color. Asimismo, el 84% de los encuestados manifestó interés en consumir merengues con sabor a arándano lo que respalda su aceptación en el mercado. Se elaboró un recetario estándar con preparaciones innovadoras como pavlovas, tartaletas y merengues con lavanda, coco o chocolate blanco ya que se consideró que el uso de pulverizado de arándanos en la pastelería es viable valorado sensorialmente y aplicable en entornos educativos y productivos constituyéndose en una propuesta sustentable e innovadora para diversificar la oferta de postres con ingredientes naturales y funcionales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Obtenido de My Karamelli (25 de 03 de 2020). - Blog: https://www.mykaramelli.com/blog/merengue-frances/?srsltid=AfmBOooB78Eip8Om04HA5HnpKcGm3RuhXUpIkRM1NXpjoUx1_QLWcTUW&utm_source.com
Agustín, T. (2017). repositorio. unimoron. Obtenido de https://repositorio.unimoron.edu.ar/bitstream/10.34073/131/1/Tesis%20Agustín%20Tomás%20Laibol%20.pdf
blueberriesconsulting. (Julio de 2015). blueberriesconsulting. Obtenido de https://cdn.blueberriesconsulting.com/2015/07/pdf_000119.pdf
Brazelton, C., Fain, C., & Ogg, M. (12 de 08 de 2022). MDPI. Obtenido de https://doi.org/10.3390/foods11162516
Camelo Chacon, T. I., Torres Vargas, A. d., & Gonzales Urbina, M. P. (01 de 06 de 2020). Universidad del Rosario. Obtenido de Repositorio Institucional : https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25430
Corbin, A. (15 de Mayo de 2025). Psicología y mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/nutricion/propiedades-beneficios-del-arandano
Diaz Frnc, A. (2015). Cinecia y Tecnologia de los alimentos. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/289977502.pdf
Enriquez Melendez, G. (2022). USAT. Obtenido de Repositorio de Tesis: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4927
Forney, C., Qiu, S., Jordan, M., Munro Pennell, K., & Fillmore, S. (2022). Quimica del sabor del arandano. Obtenido de Acta Hortic: https://doi.org/10.3390/foods11162516
García, J. C., & García, G. (05 de 2011). frutales.wordpress. Obtenido de https://frutales.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/05/guia_del_arandano.pdf
Georgia, U. o. (27 de Octubre de 2023). extension.uga. Obtenido de https://www.tecnologiahorticola.com/arandano-cultivo-berries/
Isabel, Y. (10 de 2022). UDLA. Obtenido de space.udla.edu.ec/bitstream/33000/14370/1/UDLA-EC-TMACSA-2022-10.pdf
L´autrichienne. (28 de 06 de 2023). Obtenido de https://sacher.com.mx/a/blog/post/tipos-de-merengues?srsltid=AfmBOoo8lUKOelqOlHkVewB7Ngq-rRRZenVkcsF-gOkc8a-NFjxidfoK&utm_source=sacher.com
La cocina de Tesa. (10 de 10 de 2022). Obtenido de https://lacocinadetesa.blogspot.com/2018/05/merengue-frances.html?utm.com
Merengue Frances. (15 de 04 de 2011). Obtenido de https://es.scribd.com/document/53054965/merengue-frances
Merengues. (25 de 08 de 2022). Obtenido de academia culinaria: https://academiaculinaria.org/index.php/gastronomia-cocina/article/view/5
Middleton, R. (07 de 2024). Universidad de Bristol. Obtenido de House Queens Road Bristol: https://www.bristol.ac.uk/news/2024/february-/blueberries.html#:~:text=Los%20cient%C3%ADficos%20revelan%20por%20qu%C3%A9%20los%20ar%C3%A1ndanos%20son%20azules&text=Su%20color%20azul%20se%20debe,la%20luz%20azul%20y%20ultravioleta.
Middleton, R. (07 de 02 de 2024). University of Bristol. Obtenido de https://www.bristol.ac.uk/news/2024/february-/blueberries.html#:~:text=Los%20cient%C3%ADficos%20revelan%20por%20qu%C3%A9%20los%20ar%C3%A1ndanos%20son%20azules&text=Su%20color%20azul%20se%20debe,la%20luz%20azul%20y%20ultravioleta.
Moreta Proaño, C. A. (04 de 2024). Repositorio Digital. Obtenido de Universidad Uniandes: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17646
Olmos, L. (14 de Junio de 2021). Tecnologíahortícola. Obtenido de https://www.tecnologiahorticola.com/arandano-cultivo-berries/
ScienceDirect. (11 de 2019). Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0268005X18321349?via%3Dihub
scoolinary. (12 de 02 de 2021). Obtenido de Merengue frances: https://blog.scoolinary.com/tipos-de-merengues-y-sus-diferentes-usos