Desarrollo de un sistema de gestión industrial para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales en el área de laminado de la empresa “Seglas s.a” Santo Domingo 2024. Development of an industrial management system for the prevention of accidents and occupational diseases in the laminate area of the company “Seglas s.a” Santo Domingo 2024.
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio realizado en SEGLAS S.A. se enfocó en evaluar la eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el área de laminado. Los hallazgos indican que, aunque la mayoría de los trabajadores reporta sentirse seguros y las medidas preventivas se consideran en su mayoría efectivas, persisten deficiencias importantes en la implementación y adherencia a los procedimientos de seguridad. El análisis de cuestionarios reveló que, mientras un 50% de los trabajadores se sienten "seguros" o "muy seguros", el otro 50% aún percibe ciertos riesgos, sugiriendo la necesidad de mejorar la consistencia en la aplicación de medidas de seguridad. Las inspecciones mostraron que el 60% de las áreas inspeccionadas cumplían con los estándares básicos, pero el 40% presentaba deficiencias que podrían incrementar el riesgo de accidentes. Las prácticas observadas también reflejaron inconsistencias, con un 30% de las prácticas de seguridad no cumpliendo completamente con los estándares establecidos. Las entrevistas con trabajadores y gestores destacaron la necesidad de una mejor formación, especialmente en simulacros de emergencia y capacitación específica, así como una comunicación más efectiva sobre riesgos. Las recomendaciones incluyen reforzar la adherencia a los procedimientos de seguridad, actualizar la infraestructura y mejorar la formación continua. Este estudio proporciona un marco para la mejora continua en SEGLAS S.A. y ofrece valiosas recomendaciones para optimizar las prácticas de seguridad y salud ocupacional, contribuyendo al bienestar de los trabajadores y al fortalecimiento del campo de la seguridad laboral.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.