Sistema de comunicación por intercambio de imágenes-PECS en el trastorno del espectro autista de segundo grado. Picture exchange communication system-PECS in second-degree autism spectrum disorder.

Contenido principal del artículo

Camila Espinosa Cueva
Miryan Morocho Poma
Efraín Muñoz Silva
Blanca Lucia Iñiguez

Resumen

El objetivo del estudio fue implementar el sistema de comunicación por intercambio de imágenes PECS para mejorar las habilidades comunicativas y de interacción social en un estudiante con Trastorno del Espectro Autista. La tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, diseño no experimental y transversal, método estudio de caso y las técnicas e instrumentos utilizados fueron el diario de campo y el Test ADOS-2 para la recolección y análisis de la información. Los resultados del Test ADOS-2 (modulo 2) antes de la intervención el estudiante presentó afecciones sociales y dominio de comportamiento restrictivo y repetitivo (habilidades comunicativas e interacción social) en un nivel alto de dificultades asociados al espectro autistas. Es esencial resaltar la utilidad del sistema PECS para la mejora de las áreas comunicativas y de interacción social en casos de estudiantes con TEA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinosa Cueva, C., Morocho Poma, M., Muñoz Silva, E., & Iñiguez, B. L. (2023). Sistema de comunicación por intercambio de imágenes-PECS en el trastorno del espectro autista de segundo grado.: Picture exchange communication system-PECS in second-degree autism spectrum disorder. Boletín Científico Ideas Y Voces, 3(3), 57–73. https://doi.org/10.60100/bciv.v3i3.121
Sección
Artículos