Identificación de los niveles de contaminación acústica en intersecciones del Cantón Santo Domingo año 2023 Identification of noise pollution levels at intersections in the Santo Domingo Canton in 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
En el contexto de esta investigación, se planteó una investigación que combina enfoques cualitativos y cuantitativos, enmarcada en una metodología descriptiva y explicativa de naturaleza empírica, respaldada por un diseño no experimental de corte transversal. El propósito central de esta investigación consistió en determinar el Tránsito Promedio Diario (TPD) en las mencionadas intersecciones. Para tal fin, se empleó una ficha de aforo vehicular que se aplicó a lo largo de tres días a la semana, en un intervalo horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 19:00 horas, con mediciones realizadas cada 15 minutos. Por otro lado, para la recopilación de datos relacionados con los niveles de contaminación acústica, se utilizó una ficha de medición de decibeles, junto con la utilización de un dispositivo electrónico conocido como sonómetro. Este dispositivo permitió la obtención de mediciones relativas a los niveles de contaminación acústica presentes en la zona de estudio. Los datos se recopilaron en los horarios de mayor afluencia vehicular, de acuerdo con los picos de tránsito identificados. Los resultados arrojaron que los niveles máximos de contaminación acústica alcanzaron los 93,94 decibeles en la intersección de la Avenida Esmeraldas y la Calle Guayaquil, en el intervalo horario comprendido entre las 12:00 y las 13:00 horas, con un Tránsito Promedio Diario de 18,923 vehículos. Por otro lado, el valor mínimo registrado se situó en el punto 6 de la Calle Guayaquil y la Calle Loja, con un nivel de decibeles de 86,20 dBa y un Tránsito Promedio Diario de 7,639 vehículos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.